Filtrar programas

Mostrando 1-15 de 91 resultados


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca resolver el problema que afecta a los estudiantes con talento académico, que no siempre encuentran en la educación regular las oportunidades que requieren para potenciar el desarrollo de sus capacidades, enfrentan situaciones escolares poco desafiantes y pierden la motivación por el aprendizaje y por el descubrimiento de nuevas oportunidades de desarrollo, mediante la entrega de becas destinadas a alumnos de quinto básico a cuarto medio, de establecimientos municipales, que tengan excelencia académica.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca resolver el acceso limitado a recursos educativos para la lectura que presentan los estudiantes de establecimentos educaconales que reciben subvención del Estado mediante la entrega de colecciones de libros que facilitan el acceso a la lectura y la formación de equipos de bibliotecas.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de estudiantes de séptimo básico, octavo básico, educación media y superior que viven en comunas en condición de ruralidad, que presentan dificultades para la continuidad de su trayectoria educativa, a través de Residencia familiar estudiantil y Hogares Estudiantil.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de Estudiantes de Isla de Pascua y Juan Fernández, ven limitada su trayectoria educativa para cursar Educación Técnico Profesional, Educación Especial y/o Educación Superior en su comuna de origen, a través de Hogares Insulares y Beca Residencia Insular.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de estudiantes socioeconómicamente vulnerables de alto rendimiento escolar al inicio de la educación media, que presentan mayor riesgo para mantener su alto rendimiento durante la educación media y/o superior, afectando el desarrollo de su potencial educativo, a través de la Beca Presidente de la República, Educación Media y la Beca Presidente de la República, Educación Superior.


El programa aborda el problema de estudiantes con residencia familiar en la región de Aysén o Magallanes, la provincia de Palena, o las comunas de Isla de Pascua o de Juan Fernández que se encuentran cursando educación media o educación superior, que ven limitadas sus posibilidades de completar su trayectoria educacional, a través de asignaciones para su mantención y traslado.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de estudiantes indígenas de educación escolar y educación superior, en situación de vulnerabilidad socioeconómica, ven afectada su trayectoria educativa, a través de tres componentes: (1) Becas Indígenas; (2) Beca de Residencia Estudiantil Indígena; y (3) Hogares Indígenas.


El programa aborda el problema de estudiantes de enseñanza media en situación de vulnerabilidad socioeconómica, matriculados en establecimientos subvencionados por el Estado, desertan del sistema escolar, a través de la entrega de recursos para la mantención.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de estudiantes de enseñanza media matriculados en establecimientos subvencionados por el Estado presentan riesgo psicosocial, a través de una Intervención Psicosocioeducativa Universal y una Intervención Psicosocioeducativa Especializada.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de Estudiantes niños(as) desde Nivel de Transición 1 (NT1) hasta 4° básico, matriculados en establecimientos subvencionados por el Estado, presentan dificultades de adaptación escolar, a través de Intervenciones de Apoyo Psicosocial Universales y Intervención de Apoyo Psicosocial especializado.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de Estudiantes niños(as) desde 5° hasta 8° básico, matriculados en establecimientos subvencionados por el Estado, que presentan problemas de Convivencia Escolar, a través de Intervenciones Preventivas Universales de Salud Mental y Intervención de Apoyo Psicosocial Especializado.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca resolver el problema de acceso a la educación parvularia que tienen niñas(os) menores de 6 años en situación de vulnerabilidad social, mediante dos modalidades: modalidad comunicacional, en donde se apoya a los padres para que acompañen el proceso de aprendizaje de su hijo, y la modalidad CASH (Conozca a su Hijo) en donde en zonas rurales se apoya a los padres para que acompañen el proceso de aprendizaje de su hijo.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa pretende resolver la existencia de personas jóvenes y adultas que por distintas razones no pudieron iniciar o terminar su trayectoria educativa y quieran retomar sus estudios, puedan completar su educación básica y/o media mediante una modalidad de estudios de carácter flexible y semi-presencial realizada por entidades ejecutoras inscritas en un registro regional, y una modalidad regular, realizada en establecimientos educacionales dirigida mayoritariamente a estudiantes desertores del sistema regular de niños y jóvenes. Además contempla la impresión y distribución de textos de estudio para los estudiantes de ambas modalidades.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar la baja formación técnica, profesional y en oficios de las personas indígenas mayores de 18 años, a través de dos componentes: Fondo Concursable para la Formación Técnica y Profesional Fondo Concursable para la Formación en Oficios.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema de estudiantes matriculados en instituciones de educación superior (IES) que tienen una inadecuada alimentación para enfrentar su jornada educativa, a través de Beca de Alimentación para Educación Superior.