Filtrar programas

Mostrando 1-15 de 48 resultados


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar la falta de acceso a vivienda en familias de sectores medios. Para ello entrega un subsidio de arriendo de viviendas con promesa de compraventa.


El programa busca abordar los problemas de habitabilidad asociados al deterioro y/o déficit de los bienes comunes en familias que habitan en condominios sociales y económicos del país. Para ello implementan 5 componentes: (1) Proyectos de Mejoramiento de Bienes Comunes; (2) Proyectos de Ampliación de la Vivienda en Copropiedad; (3) Formalización de las copropiedades; (4) Apoyo a la organización de las copropiedades; y (5) Asistencia técnica de obras.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar el alto grado de deterioro y obsolescencia que presentan los espacios públicos en entidades urbanas, mediante la ejecución de obras de proyectos de rehabilitación de espacios públicos.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar el déficit de pavimentación y de repavimentación de hogares habitan centros poblados. Para ello se ejecutan proyectos de pavimentación y repavimentación organizados por comités comunitarios en los barrios intervenidos.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda a las familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades que no cuentan con condiciones mínimas de habitabilidad, a través de dos componentes: Conjunto de soluciones integrales para condiciones de habitabilidad y Asesorías en habitabilidad.


El programa busca abordar el bajo patrimonio de familias indígenas rurales respecto de los derechos de agua, a través de dos componentes: Fondo concursable para comprar o acceder a derechos de agua y Regularización de derechos de aguas.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar el problema de hogares que habitan asentamientos precarios que enfrentan condiciones de vulnerabilidad socio-territorial. Para ello ejecuta cuatro componentes: (1) Asistencia Técnica y Acompañamiento Social; (2) Habitabilidad Primaria; (3) Solución Habitacional Transitoria; y (4) Soluciones de Urbanización.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar la falta de acceso a una vivienda adecuada en familias vulnerables, mediante la ejecución de 3 componentes. Entregan un subsidio de asistencia técnica-constructiva, jurídica y social; subsidios para la adquisición o construcción de viviendas de acuerdo con estándar técnico del programa y la fiscalización técnica de proyectos de construcción de vivienda individual y colectiva.


El programa busca abordar el problema de personas que residen en unidades vecinales urbanas que cuentan con equipamiento comunitario precario. Para lo anterior, se entregan subsidios para Proyectos de Construcción de Edificación Comunitario, Proyectos de Mejoramiento de Edificación Comunitario, Proyectos de Construcción y/o Mejoramiento de Áreas Verdes, Proyectos de Accesibilidad Universal para el Equipamiento Comunitario y Proyectos de Mejoramiento de Mobiliario Urbano. Además, se entrega asistencia técnica para la postulación y desarrollo de proyectos para el equipamiento comunitario.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca abordar el deterioro en las condiciones de habitabilidad de las viviendas de familias que habitan en zonas urbanas de más de 5000 habitantes, mediante la ejecución de cuatro componentes: (1) Servicios de Asistencia Técnica; (2) Proyectos de Mejoramiento de Viviendas; (3) Proyectos de Ampliación de Viviendas.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa busca resolver el problema de las Comunidades vulnerables que presentan bajo desarrollo de capacidades socio-comunitarias locales, a través de Acompañamiento técnico para el fortalecimiento organizacional, Acompañamiento para la articulación con la estructura de oportunidades Público-Privada y Fortalecimiento de capacidades de intervención social comunitaria en jóvenes profesionales.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema"bajo nivel de equipamiento comunal por parte de los municipios del país". Para ello se implementan dos componentes: Proyectos Línea Tradicional y Línea Emergencia.


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema "Bajo nivel de infraestructura comunitaria en las comunas del país". Para ello se implementan tres componentes: Asistencia Técnica, Asistencia Legal, Inspección Técnica y/o Saneamiento de Título, Estudios, Diseño y/o Construcción de Obras de Infraestructura Comunitaria, y Adquisición de Terrenos para la Construcción de Obras de Infraestructura Comunitaria.


El programa busca abordar el bajo patrimonio en tierras de las familias indígenas que demandan la regularización de dominio y/o ampliación de éstas, a través de tres componentes: Fondo Concursable para la Adquisición de Tierras por parte de Personas y Comunidades Indígenas con Demandas Sociales (Artículo 20, letra a); Asesorías para la Compra de Tierras por Demandas Sociales (Artículo 20, letra a) y; Subsidio para la Adquisición de Tierras por parte de Personas y Comunidades Indígenas con Demandas de Restitución Histórica (Artículo 20, letra b).


Último año monitoreo: 2024 Vigente

El programa aborda el problema "funcionarios de los gobiernos subnacionales carecen de las competencias profesionales, técnicas y/o de especialización necesarias para el cumplimiento de sus funciones". Para ello implementa cinco componentes: Capacitación Directiva o Diplomados, Sistema de Aprendizaje a Distancia (S.I.A.D.), Certificación por Competencias, Área Extensión y Fondo Concursable de Formación para Funcionarios Municipales.