Inicio / Evaluación Ex-Dure / Estrategias para la modernización de la fiscalización integral de la pesca ilegal

Último año monitoreo: 2024 Vigente

Estrategias para la modernización de la fiscalización integral de la pesca ilegal

Servicio Nacional de Pesca - Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Este programa busca disminuir conductas transgresoras de pesca ilegal que impiden o amenazan la recuperación de los recursos que sustentan las pesquerías pelágicas seleccionadas. Para tal efecto se opera a través de tres componentes: i) Unidad de Inteligencia, II) Sistema de detección de tráfico ilegal de recursos y productos del mar y iii) Mejoras en la atención de usuarios asociados a trámites del Registro Pesquero Artesanal (RPA). Los beneficiarios efectivos se encuentran en las regiones de: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo OHiggins, Maule, Bíobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y Antártica Chilena, Metropolitana de Santiago.

Descargar informe programa
Descargando

Resumen

ID BIPS: 87133

Subsistema:
No se encontró Subsistema.

Dimensión Política Pública:
Economía y crecimiento

Grupo Destinatario:
Empresas Micro (ventas entre 0 a UF 2.400 anuales), Empresas Pequeñas (ventas entre 2.401 a 25.000 UF anuales), Empresas Medianas¿(ventas entre 25.001 a 100.000 UF anuales), Empresas Grandes (ventas sobre 100.000 UF anuales)

Complementariedad

No se encontró Complementariedad.

Último Presupuesto Ejecutado

$268.735
(en M$ 2025)

Población beneficiada

8.874 Unidades
(en el año 2024)

Otras Evaluaciones

No se encontró Otras Evaluaciones.

Ciclo de vida del programa