Inicio / Evaluación Ex-Dure / Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI (PDTI)

Último año monitoreo: 2023 Vigente

Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI (PDTI)

Instituto de Desarrollo Agropecuario - Ministerio de Agricultura

El Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI (PDTI) está orientado a mejorar los sistemas silvoagropecuarios y conexos de los pueblos originarios, comprendiendo a sus familias, las comunidades o cualquier otra forma de organización, con el propósito de alcanzar mayores niveles de producción, de acuerdo a su propia visión de desarrollo. Los usuarios del Programa, para lograr dicho propósito, acceden a un servicio de extensión pertinente y de calidad, a capacitación técnica, a financiamiento integrado y oportuno. El Programa se ejecuta, preferentemente, por municipios y excepcionalmente por entidades públicas o privadas, para lo cual INDAP suscribe Convenios de colaboración con municipios y entidades públicas y contratos de prestación de servicios con entidades privadas los que tendrán una duración de cuatro y dos años respectivamente. Se implementa en las regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Bíobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Resumen

ID BIPS: 87268

Subsistema:
No se encontró Subsistema.

Dimensión Política Pública:
Economía y crecimiento

Grupo Destinatario:
Pueblos indígenas, Empresas Micro (ventas entre 0 a UF 2.400 anuales), Empresas Pequeñas (ventas entre 2.401 a 25.000 UF anuales), Población en edad de trabajar (15 años o más)

Complementariedad

Crédito Largo Plazo

Último Presupuesto Ejecutado

$50.084.811
(en M$ 2025)

Población beneficiada

52.935 Personas
(en el año 2023)

Otras Evaluaciones

No se encontró Otras Evaluaciones.

Ciclo de vida del programa